Contenidos

Wastes and wilds of the Third Text, a roving topos between Samuel Beckett’s self-translations of L’Innommable and The Unnamable

Download PDF
Resumen

Utilizando los instrumentos para reflexionar sobre la autotraducción y la herencia de la deconstrucción y del pensamiento postcolonial, el presente artículo busca de-formar el discurso que rodea a un autor canónico. De ese modo construye un tercer texto en el entre-dos de la autotraducción de L’Innommable y de The Unnamable que es un espacio performativo en el que la lectura toma inmediatamente forma en la reescritura, de transformación. Crea nuevos sintagmas, figuras, historia y temas nuevos sobre los itinerarios de transporte compartidos por la traducción y la metáfora. Tras un breve recorrido por los trabajos existentes sobre la autotraducción, en particular en Beckett, se intenta deconstruir la teoría por la práctica, leyendo (y, en consecuencia, reescribiendo) traducciones de lo mismo, casos de auto-alegoría y figuras de desplazamiento en el tiempo y en el espacio.

Palabras clave

Auto-traducción, deconstrucción, Beckett, L’innommable, The Unnamable

Texto completo – Inglés (pdf)

Leave a Reply