Volumen 18, 2019

EU-topías. Revista de interculturalidad, comunicación y estudios europeos

Co-publicada en cuatro idiomas por el Departamento de Teoría de los Lenguajes y Ciencias de la Comunicación (Universitat de València. Estudi General, UVEG) & The Global Studies Institute de l’Université de Genève. ISSN: 2174-8454 / e-ISSN: 2340-115X. Contacto: info@eu-topias.org / eu-topias@uv.es / eu-topias@unige.ch

GRAN ANGULAR
Eppur si muove. Vislumbres de Galileo Galilei / Clara Janés 

PERSPECTIVAS 
Migrantes y medios en ciberespacio / Enrique Vaquerizo Domínguez
Il mattatoio tra Marcuse e Patronage / Francesco Carini 
Bob Dyla’s ‘A Hard Rain’s a-Gonna Fall’ / Jesús Albarrán 
A favor y en contra de la Historia. El cine moderno y el pueblo que falta o el derrumbe de los esencialismos / Irene Valle Corpas

DOSSIER: Medios audiovisuales y músicas populares (Fran Ayuso y Josep Pedro, ed.)
Introducción: Medios audiovisuales y músicas populares / Fran Ayuso y Josep Pedro   
Sonidos en serie. Interacciones entre imagen y música en Mad Men / Begoña Gutiérrez Martínez 
1, 2, 3… ¡Al escondite inglés! Eurovisión, psicodelia y cine en la España ye-yé / Teresa Fraile Prieto  
La construcción de las identidades racializadas en el cine musical hollywoodiense / María Aparisi Galán 
The ‘Black angel’ in Lisbon Josephine Baker challenges Salazar, live on television / Pedro Cravinho 
El pop como síntoma: Disonancias entre el jazz y el videoclip contemporáneo / Marcelo Jaume
Triungo, fama y talento. Audiencias juveniles y educación musical a través de los mass media / María García Celdrán y Enrique Encabo
«We are here». Indie Cultural Economics and Auratic Audiovisual Authenticity / Michael Arnold 

CALEIDOSCOPIO
Josep Lluís Gómez Mompart, Francesc A. Martínez Gallego y Enrique Bordería Ortiz (eds.), El humor y la cultura política en la España contemporánea / Lola Bañón Castellón   
Laura Fontanella, Il corpo del testo. Elementi di traduzione transfemminista queer / Marco Barletta 
Angela Davis, Donne, razza e classe / Alessia Franco
VV.AA., Educación, cultura y sociedad. Espacios críticos / Silvia Guillamón Carrasco

Ver texto completo