Volumen 13, 2017

EU-topías. Revista de interculturalidad, comunicación y estudios europeos

Co-publicada en cuatro idiomas por el Departamento de Teoría de los Lenguajes y Ciencias de la Comunicación (Universitat de València. Estudi General, UVEG) & The Global Studies Institute de l’Université de Genève. ISSN: 2174-8454 / e-ISSN: 2340-115X. Contacto: info@eu-topias.org / eu-topias@uv.es / eu-topias@unige.ch

GRAN ANGULAR
La intensidad estética y el cine / Paolo Bertetto  

PERSPECTIVAS
Schrödinger y el salto espacios-tiempo de Galileo Galilei / Clara Janés 
Internet o la Sociedad sin espectáculo / Pilar Carrera 
La representación audiovisual de la inutilidad de la clase trabajadora en el capitalismo post-industrial en The Wire / Elisa Hernández Pérez 
Sur global y conocimientos situados / Júlia Araújo Mendes 

DOSSIER: COSMOPOLITISMO Y NEGOCIACIÓN TRANSCULTURAL (Didier Coste, ed.)
Cosmopolitismo y negociación transcultural: una problemática renovable / Didier Coste 
Renégocier l’intraduisible : perspectives pour un humanisme transculturel / Jean-Pierre Dubost 
Wastes and wilds of the Third Text, a roving topos between Samuel Beckett’s self-translation of L’innommable and The Unnamable / Lily Robert-Foley
TransEuropa: idiomi en movimento, identità in costruzione / Nicoletta Pireddu 
Politics and Aesthetics of Suspension: Gazes on Migrant Borders / Christina Kkona
Indian Students’ Embodied Contestations Through the Identitarian Politics of ‘Disposable’ Bodies / Indrani Mukherjee

CALEIDOSCOPIO
Maria Luiza Tucci Carneiro, Diez mitos sobre los judíos / Xosé M. Núñez Seixas Santos Zunzunegui
Santos Zunzunegui, Bajo el signo de la melancolía. Cine, desencanto y aflicción / Elisa Hernández Pérez 
Pilar Carrera, Nosotros y los medios. Prolegómenos para una Teoría de la Comunicación / Javier Marzal
Vicente Serrano Marín, Fraudebook. Lo que la red social hace con nuestras vidas / Jesús Ramé López 
Bruno Monsaingeon, Glenn Gould. No, no soy en absoluto un excéntrico / Santos Zunzunegui