Vintage Violence. La strana violenza del cinema di Losey
Resumen
Los textos sobre la violencia tienden a dar por sentado este concepto. En este artículo se intentará esbozar una definición semiótica a través de una breve relectura de algunos clásicos y de algunas entradas de vocabulario, para sugerir una caracterización de la violencia como dispositivo semiótico: una articulación de dos figuras diferentes de agresión («laceración»/«constricción») contra un umbral convencional. Esta hipótesis se desarrolla en el análisis de las películas de Joseph Losey, donde la violencia aparece de muchas formas, pero nunca llega a ser (con raras excepciones) totalmente explícita o espectacular. El artículo reconsidera el análisis de Gilles Deleuze en L’Image-Mouvement, donde la violencia de Losey está esencialmente relacionada con el cuerpo del actor y su poder para vibrar bajo la influencia de sus «pulsiones» naturales. Pero en el cine de Losey también hay otras expresiones de violencia, que el artículo trata de comprender siguiendo el dispositivo sugerido. Por último, se centra en The Lawless, considerada aquí como una reflexión sobre la dinámica de la construcción de la violencia, a través de un juego complejo entre el desarrollo diegético de la película y las estrategias para involucrar al espectador.
Palabras clave
Violencia, Semiótica, Teoría de la enunciación, Dispositivo figural, Gilles Deleuze, Louis Marin, Joseph Losey