Trabajando en los bordes. Tango y antigénero: de oposiciones y pasajes
Resumen
El estilo de época, no exactamente un estilo, sino una interacción de muchos operadores estilísticos, es un lugar interesante para observar el surgimiento de ‘antígenos’ autoconscientes a través de una retórica de ironía y autoironía. La traducción y la transposición, vistas como la búsqueda de una conversación en diferentes idiomas, ofrecen, por ejemplo, una nueva perspectiva del tango y sus contrastados momentos históricos, en la medida en que sus tres componentes semióticos han llegado a agregar tres “culturas” diferentes que dialogan entre sí, más allá de las fracturas sociales, ideológicas y de otro tipo: mientras que el componente de danza ha permanecido explícitamente sensual y erótico, la letra cambia de divertida y vulgar a melancólica, y la música instrumental alrededor del glorificado bandoneón se convierte en el lugar de todo tipo de experimentos. Esta negociación inter-genérica transcultural es lo suficientemente cosmopolita como para haber adquirido audiencia y práctica en el mundo.
Palabras clave
Tango, estilo de época, traducción, transposición, negociación transcultural anti-genérica.