Contenidos

Sobre fetichismo y mistificación como formas de apariencia. Una lectura de la crítica de la economía política de Marx

Download PDF
Resumen

En este artículo se presenta una interpretación de la crítica de la economía política de Marx articulada sobre los conceptos de fetichismo y mistificación entendidos como formas de apariencia. Se sostendrá la tesis de que estos conceptos, lejos de consistir, como a veces ha sostenido la tradición marxista, en meros recursos retóricos o vestigios de una mala filosofía idealista, componen, como conceptos de pleno derecho, una parte constitutiva y fundamental del núcleo teórico de la obra madura de Marx. Tras presentar el significado de ambos conceptos y sus formas como formas de apariencia, trataremos de mostrar el valor, consideramos, arquitectónico que ambos conceptos guardan para la estructura interna de la crítica de la economía política. En concreto, consideramos que el concepto de fetichismo es central para comprender la teoría del valor de Marx, y el de la mistificación, para aquello que podemos llamar teoría del plusvalor y que abarca todo el desarrollo conceptual restante de los libros I y III de El capital.

Palabras clave

Crítica de la economía política, fetichismo, mistificación, apariencia, teoría del valor, plusvalor

Texto completo (pdf)

 

Leave a Reply