Contenidos

I Walked with a Zombie: Colonialismo e intertextualidad

Download PDF
Resumen 

Este artículo trata de algunos usos de la intertextualidad entre el cine y la literatura. I Walked with a Zombie (1943) es la segunda de las nueve películas producidas por Val Lewton que dieron forma al género de terror y tuvieron una influencia duradera en el lenguaje cinematográfico. La película, que replantea la clásica novela victoriana Jane Eyre en un escenario caribeño, esboza las fallas de la empresa colonial europea mucho antes de la llegada de los estudios postcoloniales. La novela parcialmente autobiográfica de Jean Rhys, Ancho mar de los Sargazos (1966), reescribe Jane Eyre desde una perspectiva feminista y poscolonial. En la novela de Manuel Puig El beso de la mujer araña, el cine y las películas, incluida I Walked with a Zombie, son el medio intertextual para la creación del personaje literario y la figura de un amor que no tiene nombre.

Palabras clave 

Wal Lewton, Jacques Tourneur, Jean Rhys, Ancho mar de los Sargazos, I Walked with a Zombie, Manuel Puig, El beso de la mujer araña.

Texto completo (pdf)