Contenidos

Sagrado y obsceno: Entre el personaje rebelde, los tipos sociales y el color local

Download PDF
Resumen

A partir del análisis del filme Sagrado y obsceno (Román Chalbaud, Venezuela, 1975) se busca caracterizar al personaje rebelde, reconocer la presencia de tipos sociales a lo largo de la historia y establecer si el uso del color local a través de la presencia de rasgos estilísticos propios del costumbrismo entran o no en contradicción con la motivación realista que parece justificar buena parte de la forma fílmica dominante en el texto. Para alcanzar estos objetivos se establecerán relaciones entre las características del protagonista de la historia y las del personaje rebelde, se reconocerá el modo como el resto de los personajes se pueden presentar bien como tipos sociales propiamente dichos, bien como recreaciones de meros estereotipos del imaginario colectivo, para finalmente establecer la manera en que los usos del costumbrismo y del color local subrayan o debilitan las propuestas narrativas y conceptuales presentes en el filme.

Palabras clave

Análisis fílmico y cinematográfico, costumbrismo, guerrilla, tipos sociales, cine venezolano.

Texto completo (pdf)

Leave a Reply