Contenidos

Politics and Aesthetics of Suspension: Gazes on Migrant Borders

Download PDF
Resumen

Los nuevos movimientos migratorios son parte del proceso de globalización dirigido a transformar las relaciones socioeconómicas. Cuando la migración de Sur al Norte Global se impone a las clases sociales más vulnerables, tanto las autoridades como los medios de comunicación hablan de “crisis de los refugiados”. El flujo total de refugiados es uno de los mayores retos, ya que revive problemas identitarios. Esta “crisis” en sí refleja un conflicto aplicable al discurso postmoderno del “otro”. Este artículo aborda los problemas de migración / inmigración con el fin de examinar sus implicaciones éticas. En segundo lugar, se explora la intersección de la ética y la estética a nivel mundial mediante el examen de una película que revela los encuentros inesperados, las privaciones y las posibilidades ocultas de la experiencia migratoria. La eternidad y un día (1998) de Theo Angelopoulos presenta la belleza que surge de este sufrimiento y rearticula cuestiones éticas que son también cuestiones de vida o muerte. Las fronteras se pueden cruzar cuando son el único territorio de los migrantes. Si el “otro lugar” es construido por el imaginario del refugiado, es un mito: una historia proyectada sobre el porvenir desarrolla expectativas de personas que lo han perdido todo, excepto las cicatrices que llevan sus cuerpos.

Palabras clave

Migración/Inmigración, Norte-Sur, crisis humanitaria, refugiados, La eternidad y un día, Theo Angelopoulos

 

Texto completo – Inglés (pdf)

Leave a Reply