Modernist Polyphonic Geographies of The Book of Disquiet
Resumen
El Libro del desasosiego de Fernando Pessoa se ha convertido recientemente en un hito en el mapa modernista europeo. Este artículo propone una lectura espacial del libro a través de sus tres categorías de espacio deslocalizadas: la identidad que escribe, la ciudad que escribe (Lisboa) y los libros finalmente conformados por esos escritos. Estos espacios se colocan en paralelo con las tres categorías narrativas de Paul Ricoeur propuestas en Tiempo y relato: prefiguración, configuración y refiguración. Los niveles espaciales de Pessoan y las tres categorías de Ricoeur nos proporcionan una base para proponer una interpretación espacial cíclica del Libro del desasosiego. Este artículo tiene como objetivo vincular las correspondencias entre los diferentes niveles espaciales del libro, y proponer conexiones entre los aspectos espaciales de la literatura y el mundo real. En este caso, por ejemplo, cómo una ciudad puede transformar un libro y cómo un libro puede transformar una ciudad.
Palabras clave
Fernando Pessoa, modernismo, espacio, Ricoeur