Mexican and Indian Students’ Embodied Contestations through the Identitarian Politics of ‘Disposable’ Bodies
Resumen
Este artículo trata de leer los movimientos estudiantiles recientes en México y la India a partir de tropos comparables, sosteniendo a menudo el paradigma neoliberal de puntos de vista normativos sobre los cadáveres de estudiantes mexicanos amerindios y de estudiantes indios sin casta. Estos movimientos manifiestan contra-relatos incorporados bajo los focos de los medios de comunicación y las redes sociales internacionales para protestar y luchar contra los relatos dominantes ligados a la gramática de lo indeseable de los cuerpos definidos por la raza / cuerpos definidos por la casta. La indignación pública en los campus y sus alrededores, así como en los centros urbanos se aproxima a un discurso desestabilizador de la formación global imaginado a través de las voces múltiples de la disidencia y la ruptura. Los intelectuales, ciudadanos liberales que están a la vanguardia de apoyo a su causa identitaria se han enfrentado a la ira de la policía del estado y sus representantes, porque perturban, desfiguran y se oponen a los objetivos ocultos de los temas raciales y de casta. ¿Es posible hablarle a los subalternos sin falso pudor ni condescendencia? ¿Cómo posicionar nuestro modo alternativo de pensar en tanto forma de desvinculación, a fin de hacer que la descolonización actúa no sólo para ellos sino también para nosotros, para liberarnos y liberarles de la deshumanización?
Palabras clave
Movimientos estudiantiles, redes sociales, México, India