La presencia del cómic en el 45 Salón Nacional de Artistas de Colombia
Resumen
La incorporación del cómic en exhibiciones artísticas es un campo en expansión. En Colombia, un reciente caso de adaptación museística de la historieta aconteció en el 45 Salón Nacional de Artistas, El revés de la trama, que abrió algunos espacios expositivos al cómic en las curadurías Arquitecturas narrativas, Llamitas al viento y Contrainformación. En este artículo proponemos una aproximación a estas tres exposiciones, según las conceptualizaciones del cómic y el espacio de exhibición que cada una de ellas ofrece: en Arquitecturas narrativas, el paralelo entre la gestión del espacio en el bidimensional de la página y el tridimensional de la exposición. En Llamitas al viento, la inclusión del cómic en el ámbito de las publicaciones artísticas y la alternancia entre curaduría de textos y diseño de exposición. Y en Contrainformación, la resignificación de cómics que provienen del auge de los movimientos sociales y campesinos de la década de los setenta y de una historieta comisionada para la exhibición.
Palabras clave
Cómic de exposición, curaduría, 45 Salón Nacional de Artistas, campos artísticos, diseño expositivo.
.