Contenidos

La obra de arte en la época del «capitalismo artístico». Argumentos a favor de la transestética.

Download PDF
Resumen

Este trabajo presenta una defensa de la transestética como perspectiva heurística frente a las limitaciones de cualquier planteamiento teórico y/o metodológico basado en la separación arte-vida. A partir de una breve contextualización histórica de dicha separación, se plantea un diagnóstico de la realidad sociocultural actual a través de algunos ejemplos que muestran las estrechas conexiones establecidas hoy entre estética y política, y que articulan un novedoso sistema de producción denominado «capitalismo artístico» por Gilles Lipovetsky y Jean Serroy. Para ello se recurre al concepto de «transestética» de Jean Baudrillard, del que se desliga una visión desmitificadora del arte contemporáneo que permite desplazar el interés tradicional por la obra artística y el artista hacia la responsabilidad que cada cual podría tener en la creación de una sociedad al estilo de la defendida por Friedrich Schiller.

Palabras clave

Transestética, capitalismo artístico, arte contemporáneo, Estado estético, arte-vida.

 

Texto completo (pdf)

Leave a Reply