Contenidos

La música o el 27

Download PDF
Resumen

La simplista identificación de la Generación del 27 solo con un grupo poético choca con la riqueza de la actividad intelectual en la España del primer cuarto del siglo XX. Este artículo, a través del análisis de la diferente fortuna de la obra musical de algunos compositores del momento, aborda el interés que puede estar detrás de la idea estandarizada del 27 y el oscurecimiento del pensamiento modernista, cómo el aparente progresismo de algunos de esos poetas ha servido de coartada para la imposición de una historiografía conservadora y autojustificante, para la asunción de un sino hispano que, en realidad, ha sido impuesto sistemáticamente a través del control y la represión. Quizá sea necesario mirar con ojos nuevos una vocación reformista española que permanece oculta tras mitos culturales que, en el fondo, perpetúan el tópico.

Palabras clave 

Generación del 27, Modernismo, compositores del 27, historiografía, reformismo, Max Aub, Roberto Gerhard, García Lorca, Joaquín Rodrigo, Isaac Albéniz, Falla.

Texto completo (pdf)

Leave a Reply