La fluidificación del sujeto en el Neptuno Alegórico de Sor Juana Inés de la Cruz
Resumen
Este ensayo pretende ofrecer un análisis detallado de la formación del sujeto semiótico en los escritos de la poeta y filósofa sor Juana Inés de la Cruz (San Miguel Nepantla 1648? – Ciudad de México 1695). En particular, este ensayo se centra en Neptuno Alegórico, una obra de sor Juana que muestra específicamente cuál es el significado de la expresión «fluidificación del sujeto» que aparece en el título, aclarando también cómo funciona este proceso de fluidificación y cuáles son sus consecuencias. El punto de llegada de este ensayo es una nueva lectura del texto de sor Juana que propone una reflexión sobre el uso y desarrollo de nuevos modelos de sujeto que existen fuera de sus límites esencialistas. Para apoyar y facilitar esta nueva lectura, se adoptará un marco teórico que incluye El pliegue de Deleuze y la imagen de la khôra teorizada por Derrida.
Palabras clave
Literatura Hispanoamericana, Sor Juana Inés de la Cruz, postestructuralismo, deconstrucción, Jacques Derrida, Gilles Deleuze.