Volumen 25, 2023

EU-topías. Revue d'interculturalité, de communication et d'études européennes

Co-publiée en quatre langues par le Département de Théorie des Langages et des Sciences de la Communication (Universitat de València. Estudi General, UVEG) & The Global Studies Institute de l’Université de Genève. ISSN: 2174-8454 / e-ISSN: 2012-1206.
Contact:
 info@eu-topias.org / eu-topias@uv.es / eu-topias@unige.ch

Telecharger le numero en PDF

 

Gran angular / Grand angle / Wide Angle / Grandangolare

Temática trans* en la pantalla actual: La Veneno, de Javier Ambrossi y Javier Calvo, Una mujer fantástica, de Sebastián Lelio / Dieter Ingenschay

 

Perspectivas / Perspectives / Perspectives / Prospettive

Violencias del pedestal: bustos, autores, y masculinidades / Valeria Wagner 19

Prácticas para pensar una biopolítica de la vida en Colombia / Bibiana Pérez González 31

Periodismo musical, contracultura y modo de vida rock en la escritura de Lester Bangs / Juan Carlos Fernández Serrato

 

Dossier:

Entre el archivo y la vida: imágenes / Entre l’archive et la vie: images / Between archive and life: images / Tra archivio e vita: imagini

Entre el archivo y la vida: imágenes / Leo Cherri y Mariano López Seoane

Vida contra archivo teórico-crítico. Sobre Ángel Rama y su diario / Silvana Santucci

Humanidadades decoloniales y Weltliteratur. De Emerson a Rubén Darío / Daniel Link

“¡Click! Sonrisas. ¡Click! Unas poses. ¡Click! Rejas”: escenas del “show travesti” en el archivo de la
prensa popular de Buenos Aires (1965-1987) / 
Lucía Cytryn

Salvador Elizondo: una filología de la imagen / Leo Cherri

Brutales acoplamientos. Osvaldo Lamborghini, artista (visual) / Paola Cortés-Rocca

 

Caleidoscopio / Kaléidoscope / Kaleidoscope / Caleidoscopio

Asier Aranzubia, Conexiones. Un diálogo con Santos Zunzunegui / José Antonio Planes Pedreño 

Manuel Asensi Pérez, Lacan para multitudes o por qué no se puede vivir sin Lacan / José Guillermo Martínez Verdú 

Paulino Viota, Jean-Luc Godard. 60 años insumiso / Imanol Zumalde

Luis Martín-Estudillo, Goya and the Mystery of Reading / José Pablo Barragán

Antonio Méndez Rubio, La escucha actual / Ana Sedeño 

Alberto Moreiras, Uncanny Rest: For Antiphilosophy / Rafael Fernández López 

Juan Carlos Fernández Serrato, Hacia una teoría del pop / Rosario Pérez Cabaña

Jenaro Talens, Con los cinco sentidos. Mono(dia)logar, mirar, leer, escuchar, pensar / Domingo Sánchez-Mesa Martínez

Santos Zunzunegui. Derivas. Mis Historias de Cine III / Ignazio Gastaka-Eguskiza