Eppur si muove. Vislumbres de Galileo Galilei
Resumen
Cuando en 1923 Einstein estuvo en Madrid, dijo que su teoría de la relatividad no era más que la continuación de lo que habían hallado Newton y Galileo. Ciertamente este último estudió los distintos movimientos y llegó a definir sus diferencias, concluyendo que el movimiento de un sistema se capta solo en relación a «cosas que carecen de él; pero entre las cosas que participan igualmente de él, nada opera y es como si no existiese». En este texto se intenta exponer la diferencia entre su descubrimiento de la relatividad y el de Einstein, el cual comporta la equivalencia de masa y energía y la fundamental valoración de la velocidad de la luz.
Palabras clave
Sistemas inerciales, simultaneidad, masa, energía, velocidad de la luz.