Culture as a key factor within Western societies and a political tool for the European Union
Resumen
¿Hay algo más antitético que la alianza de las palabras “cultura” y “poder político”? Sin embargo, desde hace más de cincuenta años el proce- so de integración europea vincula ambos conceptos: Europa, considerada con excesiva frecuencia en términos económicos, es ante todo una entidad cultural. La cultura europea, una especia de “objeto político no identificado”¹ para la mayor parte de los europeos, se ha convertido en un asunto muy importante de interés político y filosófico. Dada su importancia política y estratégica, los así llamados “temas geoculturales” han llegado a constituir un eje de la gobernanza junto a los geopolíticos y económicos. Sin embargo, el modo que adopta la acción cultural de la Unión Europea actual, inherente a las políticas nacionales, es incapaz de hacer frente a estos retos. Por lo tanto, la EU debe revisar por completo la concepción y las implicancias políticas de la cultura y reconocer su enorme importancia, tanto para la integración europea como para las nuevas relaciones cívicas que se están desarrollando en nuestras comunidades locales, nacionales y globales.
Palabras clave
La cultura europea, la cultura y las políticas, Unión Europea, la ciudadanía europea.
¹Aude Jehan, La culture au sein de l’UE: objet politique non identifié, coll. Euryopa, Institut européen de l’Université de Genève, 2008.