Contenidos

Cinefilia entre la pasión, el análisis y el discurso desplazado.

Download PDF
Resumen

Especialmente desde mediados de los años noventa –tanto en debates académicos en torno al postcinema/postmedia como en textos periodísticos– la interpretación de la cultura cinematográfica cinéfila tiende a ser enunciada dentro de un discurso marcadamente nostálgico que combina consideraciones historiográficas con una percepción autobiográfica. El presente ensayo parte de algunos de estos ejemplos para a continuación echar la vista atrás y centrarse en el desarrollo de un discurso cinéfilo sustentado principalmente en escritos provenientes de la crítica y teoría cinematográfica. Basándose en una caracterización del discurso cinefilo clásico (aprox. 1945-1968) y moderno (aprox. 1968-finales de los años setenta) este texto trata de probar que la revisión y reconstrucción del pasado implícitas en este discurso no son meramente consecuencia directa de esa ‘muerte del cine’ sino más bien parte esencial del mismo desde al menos mediados de los años cincuenta.

Palabras clave

Cinefilia, crítica cinematográfica, teoría del cine, historia del cine, nostalgia, Cahiers du cinéma

Texto completo (pdf)

Leave a Reply